Entradas populares de este blog
Inteligencia Espiritual. La hipocresía
Taller de Dinámicas Mentales para Sanar las Enfermedades. Sábado 12 de Noviembre a las 13 h
Se practicarán viajes astrales, regresiones, hipnosis y reiki para sanar enfermedades psicosomáticas como el estrés, la ansiedad y la depresión. Con sencillas técnicas terapéuticas, aprenderás el arte de viajar a tu interior para sanar enfermedades y conseguir objetivos. Taller impartido por Francisco Saiz, Maestro de Reiki y Terapeuta Transpersonal. Dirección: Centro Astral, C/Provenza 150, (esquina Urgell, metro hospital clínico). Enlace información sobre las Dinámicas Mentales: Dinámicas Mentales Para la Sanación de las Enfermedades http://www.haztucaminoysefeliz.com/
La meditación y el canto
La meditación es una práctica que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y la claridad mental, y aumentar la sensación de bienestar general. El canto puede ser una forma de meditación en sí mismo y puede ayudar a calmar la mente y el cuerpo y a centrarse en el momento presente. Además, cantar puede tener beneficios para la salud mental y física, como reducir el estrés y la ansiedad. Hay muchas maneras de empezara a meditar: 1. Ponte ropa cómoda. 2. Busca un lugar tranquilo. 3. Siéntate de manera correcta. 4. Céntrate en un objeto. 5. Acepta los pensamientos que surgen y sigue adelante. 6. Aumenta tu tiempo de meditación de forma progresiva. 7. Añádelo a tu rutina diaria. 8. Busca personas que también quieran iniciarse en la meditación.
Cómo ayudar a alguien que sufre
Sugerencias para ayudar a alguien que está pasando por un momento difícil: Escucha activamente: A veces, la mejor manera de ayudar a alguien es simplemente estar presente y escuchar. Hazle saber que estás allí para él o ella y que estás dispuesto a escuchar sin juzgar ni interrumpir. Deja que la persona hable y exprese sus sentimientos sin presionarla. Sé compasivo: Muestra empatía y compasión hacia la persona que sufre. No minimices sus sentimientos ni los ridiculices. Asegúrate de que se sienta valorado y escuchado. Ofrece apoyo práctico: Ofrece ayuda práctica, como cocinar una comida, hacer la compra o llevar a alguien al médico. Estos pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia y aliviar la carga de alguien que está pasando por un momento difícil. Sé respetuoso: Respeta los límites de la persona y no trates de forzarla a hacer algo que no quiere hacer. Sé comprensivo y apoya las decisiones que tome. Ayuda a buscar recursos: Si la persona necesita ayuda profesional, ofrécele
Comentarios